Improvisando sobre Bill Evans: Influencias de la música francesa en el jazz

Conferencia – Recital de piano. Ponente: Pablo Prieto Hita

 

Encuentro con Ricardo de la Paz Ruiz y Candela Tormo

Comunicantes de las X Jornadas de Jóvenes Musicólogos

 

Modera: Antonio Martín Moreno


Lunes, 3 de abril de 2017

17:30 horas

Aula 24, Facultad de Filosofía y Letras

Universidad de Granada

 

Entrada libre hasta completar aforo.


La actividad se estructura en dos partes. En la primera, tendrá lugar la conferencia – recital de piano de Pablo Prieto Hita (1991), resumida en las siguientes líneas:

La importancia de Bill Evans (1929 – 1980) está reconocida debido al papel que desempeña en el desarrollo y revolución de los estilos jazzísticos, especialmente a lo largo de los años sesenta, como resultado de una profunda búsqueda del pianista que desemboca en una nueva concepción de la armonía tonal y modal. Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en el estudio de ese proceso es el profundo interés de Evans en el legado francés e impresionista, reflejado en las obras de Maurice Ravel y Claude Debussy, así como en la música rusa.

Pablo Prieto (1991) nos ofrecerá una serie de ejemplos analíticos que nos permitirán un mayor acercamiento a casos concretos, donde podamos observar paralelismos entre los diferentes usos de la armonía que realizan Ravel y Evans, a fin de poner de manifiesto la célebre influencia heredada. Además, se cerrará la intervención con una pequeña sesión de improvisación en la que se interpretarán algunos de los temas más célebres de Evans, usando herramientas armónicas y melódicas propias del pianista americano.

En la segunda parte tendrá lugar un encuentro con Ricardo de la Paz Ruiz y Candela Tormo Valpuesta, quienes, durante el próximo mes de abril, representarán a la Universidad de Granada en las X Jornadas de Jóvenes Musicólogos y Estudiantes de Musicología que tendrán lugar en Barcelona. En este encuentro, ambos plantearán las comunicaciones que presentarán en las X Jornadas.