IMG-20150326-WA0009«Entre la autonomía estética y el compromiso político: F. Lopes-Graça (1906-1994) como caso de estudio»

Esta mañana tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR, la segunda de las conferencias pertenecientes al ciclo: Teoría y Crítica de la Cultura. En esta ocasión el invitado de honor fue Mario Vieira de Carvalho, profesor catedrático de Sociología de la Música de la Universidade Nova de Lisboa.

En la ponencia nos descubrió a uno de los compositores portugueses más relevantes de s.XX : Fernando Lopes-Graça. La relación del compositor con el ámbito político-social de su país, nos lleva a reiterar la idea de la música como una ciencia interdisciplinar. Debemos por tanto no solo atender al hecho musical, si no a su función en la sociedad. »Qualquer música só existe – desde logo, para a Sociologia da Música – quando se manifesta como um sistema sócio-comunicativo». 

Tras la exposición se dio paso a una ronda de preguntas donde se mencionó la posibilidad de realizar un artículo sobre dicho compositor en la revista virtual Gruñidos de Música. Esperamos poder disfrutar muy pronto de más información sobre la vida y obra de Lopes-Graça.

Belenish Moreno Gil