Concierto de la puesta de sol
Notas al programa para el concierto celebrado el día 26 de mayo de 2017 en el Parque del Obispo, en el marco del Festival Música en Segura.
“Oh, ¡qué bello es tu mundo […] si brilla de oro! Cuando tu resplandor desciende, y el polvo al brillo centellea. Cuando el rojo, que parpadea en la nube se hunde en la ventana de mi silencio”.
Con estas líneas, el poeta alemán Karl Lappe refleja su atracción hacia la puesta de sol desde un pensamiento romántico, donde la naturaleza es el símbolo de lo absoluto y lo anhelado sin éxito por el individuo. Una necesidad de liberación humana, que como tal queda reflejada en el Cuarteto de cuerda nº 6 en Fa menor op. 80 (1847). Creado en una estancia veraniega en Suiza, esta pieza del célebre compositor Felix Mendelssohn (1809-1847) constituye el último de sus cuartetos antes de su fallecimiento en noviembre de ese mismo año. En él, el duelo queda presente en cuatro movimientos atípicamente organizados, y marcados por el reciente fallecimiento de su hermana Fanny. Sin duda, un canto que fluye desde el interior del músico dando paso a la rabia (Allegro vivace), el puñal doloroso (Allegro assai), al canto elegiaco (Adagio), y la lucha contra su tristeza (Finale. Allegro molto) en pos de la libertad.
Seguidamente, el conjunto neerlandés interpretará el Cuarteto de cuerda nº 10 en Mi bemol mayor, D.87 (1813). Obra de un adolescente Franz Schubert (1797- 1828), el icono romántico propone un cuarteto a la inversa, en el que la disposición de sus movimientos comienza en retroceso desde un rondó-sonata (Allegro moderato) comúnmente reservado como movimiento final. Éste, en un debate entre el lirismo y el vigor, continúa hacia un Scherzo.Prestíssimo-Trío, donde el estilo anacrúsico y juguetón del scherzo se combina con un prudente trío, dando paso a un tercer movimiento (adagio) claramente bitemático, concluyendo la pieza con el habitual comienzo del cuarteto clásico: la forma sonata (Allegro). Disfruten del concierto.
José María Casas Raya
26.05.2017
Dudok Kwartet Amsterdam (cuarteto de cuerdas)
Festival Música en Segura

Otras publicaciones
-
Concierto de la puesta de sol
Notas al programa -
Segura se reencuentra con la música de Cámara de Schubert
Notas al programa -
El fin de los tiempos
Notas al programa -
Mario Mora, Quinteto de Brahms
Notas al programa -
Tríos de Clarinete
Notas al programa -
Concierto a cargo de la Coral Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
Notas al programa -
Música de las tres culturas y del mediterráneo
Notas al programa -
El «Retablo de Maese Pedro» de Manuel de Falla y el «Cancionero Cervantino» de Juan Cruz, por la OUGR
Notas al programa -
De la capilla a la corte: Música en la España de los siglos XVI a XVIII
Notas al programa -
Entre cuerdas
Notas al programa -
“De Berlín a Almería”. Guy Braunstein. Concertino de la Filarmónica de Berlín – Tour 2017
Notas al programa -
Guy Braunstein and Friends
Notas al programa -
“De Berlín a Granada”. Guy Braunstein. Concertino de la Filarmónica de Berlín – Tour 2017
Notas al programa -
«De Berlín a Málaga». Gira Guy Braunstein por primera vez en España con Jesús Reina
Notas al programa -
Al son de la guitarra de Alí Arango
Reseñas -
Un recorrido musical por Viena, París y San Petersburgo
Notas al programa -
Navidades cervantinas en el Centro Federico García Lorca
Reseñas